
Qué puedo hacer?
Si quieres que tus hijos sean individuos felices y saludables, tienes que despertar y volver a lo básico. Todavía estas a tiempo!
Muchas familias han visto mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:
- Establece límites y recuerda que tú eres el capitán del barco. Tus hijos se sentirán más seguros al saber que tienes el control del timón.
- Ofrece a tus hijos un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tengas miedo de decir "no" a tus hijos si lo que quieren NO es lo que necesitan.
- Brindles una alimentación balanceada, nutritiva y limita la comida chatarra.
- Comparte por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades con ellos: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos.
- Disfruta de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
- Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjate llevar por sus intereses y permite que sean ellos quienes elijan y controlen el juego
- Involucra a tus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
- Implementa una rutina de “sueño” consistente para asegurar que tu hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
- Enséñales responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida.
- No hagas todo por ellos, (no cargues su maletín, no les lleve la tarea que olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar!
- Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
- Déjalos que se “aburran,” ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No te sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos o de compartes juguetes que lo entretengan.
- No uses la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
- Evita el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utiliza estos momentos como oportunidades para socializar y entrenar el cerebro de tus hijos para que sepa como funcionar cuando estén en modo: “aburrimiento”
- Asegúrate de estar emocionalmente disponible para conectarse con tus niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales.
- Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones, miedos, iras…..
- Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores.
- Conéctate emocionalmente con tus hijos - sonríe, abraza, besa, cosquillea, lee, baila, salta, juegue o gatea con ellos, pero crea esa conexión!
—- NUNCA OLVIDES —-
Nada Cambia, TU Cambias, TODO CAMBIA!
Asegúrate que tu amor sea INCONDICIONAL y libre de prejuicios.
Te invito a que tomes un tiempo y leas estos mensajes tan sabios. que nos dejo Maria Montessori
"No hagas por un niño lo que el puede hacer por si mismo. Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el niño."
"La mayor señal del éxito de un educador es poder decir:
«Ahora los niños trabajan como si yo no existiera."
"Si criticas mucho a un niño, él aprenderá a juzgar. Si elogias con regularidad al niño, él aprenderá a valorar."
El niño, con su enorme potencial físico e intelectual, es un milagro frente a nosotros. Este hecho debe ser transmitido a todos los padres, educadores y personas interesadas en niños, porque la educación desde el comienzo de la vida podría cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad.
- Maria Montessori -